27 octubre, 2025

Otoño Gastronómico «Castelló Ruta de Sabor», una nueva imagen para saborear la provincia

  • Una nueva imagen que refleja el carácter vivencial y sostenible de esta cuarta edición del Otoño Gastronómico.

  • Dinamiza crea la nueva imagen del evento y colabora en la creación de las experiencias.

  • Un mes de experiencias auténticas para disfrutar de los sabores, aromas característicos del Otoño en Castellón.

  • Propuestas para todos los públicos, desde menús gastronómicos gourmet hasta experiencias  singulares en los campos de cultivo.

El otoño se convierte en la mejor excusa para redescubrir Castellón a través de su gastronomía. Del 23 de octubre al 23 de noviembre, la provincia celebra la 4ª edición del Otoño Gastronómico Castelló Ruta de Sabor, una cita que ya se ha consolidado como uno de los grandes encuentros del turismo gastronómico provincial. Desde Dinamiza Asesores, llevamos cuatro años acompañando al Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón en la organización de estas jornadas. Este año, además, estrenamos una nueva imagen visual, diseñada junto a nuestro equipo creativo, que refleja el espíritu renovado y más vivencial de esta edición.

Rutas de la sidra - Escanciando

El objetivo sigue siendo el mismo que inspiró el proyecto Castelló Ruta de Sabor desde su origen: poner en valor los productos, los productores y la cocina local como ejes de desarrollo turístico sostenible. Pero esta edición da un paso más: abre la experiencia gastronómica a bodegas, tiendas gourmet, empresas de experiencias y productores, que junto a los restaurantes y gastrobares de la marca convierten el territorio en un gran escenario de sabores.

Durante un mes, el Otoño Gastronómico invita a descubrir la provincia de Castellón a través de su despensa: setas del Penyagolosa, castañas del Alto Palancia, trufa del Maestrat, calabazas de la Plana, mieles de montaña o vinos con I.G.P. Castelló protagonizan menús, catas, escapadas temáticas y visitas a productores que reivindican la autenticidad del territorio. Desde la costa en municipios como Vinaròs, Benicarló, Alcossebre o Castelló de la Plana hasta el interior en destinos como Morella, Culla, Atzeneta del Maestrat, Sant Mateu, Benlloc o Vall d’Alba, cada rincón propone su propia manera de “saborear el otoño”.

El talento culinario y las experiencias locales toman protagonismo

Los chefs de Castelló Ruta de Sabor vuelven a ser protagonistas con menús de temporada que oscilan entre los 22 y 60 euros, fusionando tradición y creatividad en platos que reinterpretan la cocina castellonense. Ejemplos irresistibles como el Canelón de bolo de Villafranca y camagrocs con bechamel de leche de oveja y foie, el Calamar a la brasa con salsa verde de aceite Oleícola Penyagolosa o el Helado de calabaza con sus pipas son solo una muestra del talento culinario que impulsa esta marca.

Además, esta edición refuerza su componente experiencial: visitas a queserías artesanales, paseos entre almendros, catas de vinos y aceites Castelló Ruta de Sabor o degustaciones en bodegas completan un programa que conecta gastronomía, paisaje y tradición.

Rutas de la sidra - Variedades de manzana

Seguimos impulsando Castelló Ruta de Sabor

Seguimos celebrando la evolución de un proyecto que crece año tras año, ampliando su alcance, su impacto y su capacidad de generar identidad territorial. Castelló Ruta de Sabor es hoy mucho más que una marca: es una red de empresas, productores y profesionales comprometidos con un mismo propósito: mostrar al visitante la autenticidad de Castellón a través de su gastronomía y su territorio.

Puedes conocer en detalle los menús, actividades, empresas participantes y experiencias disponibles durante el Otoño Gastronómico 2025, así como toda la información del proyecto Castelló Ruta de Sabor, en la web oficial de la marca www.castellorutadesabor.es.

Comparte este artículo, selecciona tu red favorita:

27 octubre, 2025

Otoño Gastronómico «Castelló Ruta de Sabor», una nueva imagen para saborear la provincia

  • Una nueva imagen que refleja el carácter vivencial y sostenible de esta cuarta edición del Otoño Gastronómico.

  • Dinamiza crea la nueva imagen del evento y colabora en la creación de las experiencias.

  • Un mes de experiencias auténticas para disfrutar de los sabores, aromas característicos del Otoño en Castellón.

  • Propuestas para todos los públicos, desde menús gastronómicos gourmet hasta experiencias  singulares en los campos de cultivo.

El otoño se convierte en la mejor excusa para redescubrir Castellón a través de su gastronomía. Del 23 de octubre al 23 de noviembre, la provincia celebra la 4ª edición del Otoño Gastronómico Castelló Ruta de Sabor, una cita que ya se ha consolidado como uno de los grandes encuentros del turismo gastronómico provincial. Desde Dinamiza Asesores, llevamos cuatro años acompañando al Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón en la organización de estas jornadas. Este año, además, estrenamos una nueva imagen visual, diseñada junto a nuestro equipo creativo, que refleja el espíritu renovado y más vivencial de esta edición.

Rutas de la sidra - Escanciando

El objetivo sigue siendo el mismo que inspiró el proyecto Castelló Ruta de Sabor desde su origen: poner en valor los productos, los productores y la cocina local como ejes de desarrollo turístico sostenible. Pero esta edición da un paso más: abre la experiencia gastronómica a bodegas, tiendas gourmet, empresas de experiencias y productores, que junto a los restaurantes y gastrobares de la marca convierten el territorio en un gran escenario de sabores.

Durante un mes, el Otoño Gastronómico invita a descubrir la provincia de Castellón a través de su despensa: setas del Penyagolosa, castañas del Alto Palancia, trufa del Maestrat, calabazas de la Plana, mieles de montaña o vinos con I.G.P. Castelló protagonizan menús, catas, escapadas temáticas y visitas a productores que reivindican la autenticidad del territorio. Desde la costa en municipios como Vinaròs, Benicarló, Alcossebre o Castelló de la Plana hasta el interior en destinos como Morella, Culla, Atzeneta del Maestrat, Sant Mateu, Benlloc o Vall d’Alba, cada rincón propone su propia manera de “saborear el otoño”.

El talento culinario y las experiencias locales toman protagonismo

Los chefs de Castelló Ruta de Sabor vuelven a ser protagonistas con menús de temporada que oscilan entre los 22 y 60 euros, fusionando tradición y creatividad en platos que reinterpretan la cocina castellonense. Ejemplos irresistibles como el Canelón de bolo de Villafranca y camagrocs con bechamel de leche de oveja y foie, el Calamar a la brasa con salsa verde de aceite Oleícola Penyagolosa o el Helado de calabaza con sus pipas son solo una muestra del talento culinario que impulsa esta marca.

Además, esta edición refuerza su componente experiencial: visitas a queserías artesanales, paseos entre almendros, catas de vinos y aceites Castelló Ruta de Sabor o degustaciones en bodegas completan un programa que conecta gastronomía, paisaje y tradición.

Rutas de la sidra - Variedades de manzana

Seguimos impulsando Castelló Ruta de Sabor

Seguimos celebrando la evolución de un proyecto que crece año tras año, ampliando su alcance, su impacto y su capacidad de generar identidad territorial. Castelló Ruta de Sabor es hoy mucho más que una marca: es una red de empresas, productores y profesionales comprometidos con un mismo propósito: mostrar al visitante la autenticidad de Castellón a través de su gastronomía y su territorio.

Puedes conocer en detalle los menús, actividades, empresas participantes y experiencias disponibles durante el Otoño Gastronómico 2025, así como toda la información del proyecto Castelló Ruta de Sabor, en la web oficial de la marca www.castellorutadesabor.es.

Comparte este artículo, selecciona tu red favorita: