28 mayo, 2025

El enoturismo en Rioja consolida su posición estratégica en 2024 con datos de crecimiento sostenido

  • Rioja consolida su liderazgo en enoturismo, con 912.438 visitas a bodegas durante el año 2024, lo que supone un incremento del 3,54% respecto a 2023.

  • El enoturismo reafirma su papel como motor económico y social del territorio, con un impacto económico de 197,2 millones de euros y más de 725 profesionales vinculados directamente a la actividad.

  • La demanda internacional sigue al alza, alcanzando el 36,3% del total de visitantes, con especial crecimiento del mercado mexicano.

  • Las bodegas de Rioja refuerzan su apuesta por el enoturismo con una inversión récord de más de 3,5 millones de euros en instalaciones, servicios y experiencias turísticas.

Los resultados del Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2024 han sido publicados por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja. En Dinamiza Asesores llevamos desde 2018 desarrollando el Monitor de Enoturismo de Rioja, una herramienta técnica de análisis que hemos creado con el objetivo de comprender en profundidad el fenómeno enoturístico en la Denominación. Año tras año, este informe nos permite observar la evolución de la oferta, la demanda y su impacto real en el territorio, aportando datos rigurosos que resultan esenciales para la planificación y gestión del enoturismo tanto desde las bodegas como desde las instituciones.

La edición de 2024 ofrece una nueva fotografía del momento actual del sector, confirmando el liderazgo de Rioja como destino enoturístico en España. Un liderazgo basado en el crecimiento sostenido del número de visitas, en el aumento del impacto económico y en la consolidación de un ecosistema profesional y empresarial comprometido con la mejora continua.

El enoturismo en Rioja avanza con solidez y perspectiva internacional

Los resultados del Monitor de Enoturismo de Rioja 2024 reflejan con claridad la fortaleza y madurez del enoturismo en la Denominación. Este año se han registrado 912.438 visitas a bodegas, lo que supone un crecimiento del 3,54% respecto a 2023 y sitúa al destino muy cerca del millón de visitantes anuales. Esta cifra evidencia la recuperación total del sector tras los años más duros de la pandemia y confirma una tendencia de crecimiento sostenido en la demanda de experiencias vinculadas al vino.

El impacto económico generado por la actividad enoturística ha alcanzado los 197,2 millones de euros, resultado del gasto directo en bodegas y del consumo indirecto en otros sectores estratégicos como la hostelería, el comercio o los servicios turísticos. Este dato subraya el valor transversal del enoturismo como palanca de desarrollo territorial.

También destaca el papel creciente de la demanda internacional, que representa ya el 36,3% del total de visitantes. Entre los principales mercados emisores se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, con México como mercado emergente que más ha crecido respecto al año anterior.

Además, el gasto medio por persona y día en destino se sitúa en 226,81 euros, una cifra que confirma el perfil cualificado y de alto valor del visitante de enoturismo. A ello se suma la existencia de una red de 214 bodegas abiertas al turismo y más de 725 profesionales vinculados directamente a esta actividad, lo que configura un ecosistema sólido, profesionalizado y en constante evolución.

Infografía Monitor DOCa Rioja 2023

La evolución del enoturismo en Rioja a lo largo de los últimos años

Gracias a la serie histórica que venimos construyendo desde 2018, el Monitor de Enoturismo nos permite identificar tendencias consolidadas. Una de las más destacadas es el crecimiento sostenido del número de visitas, que ha ido aumentando de forma constante hasta alcanzar en 2024 las 912.438 visitas, muy cerca del millón.

Esta evolución ha ido acompañada por una mayor internacionalización del destino y por un cambio en el perfil del visitante, cada vez más interesado en experiencias diferenciadas, personalizadas y de alto valor añadido. El gasto medio por persona y día, en constante crecimiento, refleja esa disposición a consumir productos y servicios más completos y cualitativos.

En paralelo, el ecosistema humano y profesional que sustenta esta actividad también se ha consolidado. Se genera empleo estable y cualificado, y se fortalece una comunidad profesional comprometida con los valores del enoturismo como actividad que conecta cultura, paisaje, identidad y economía.

Infografía Monitor DOCa Rioja 2023

Una mirada al perfil del visitante y sus hábitos de consumo de Rioja

El Monitor 2024 también permite trazar una radiografía precisa del perfil del visitante de enoturismo en la DOCa Rioja. El 63,7% de los visitantes son nacionales y el 36,3% internacionales, con Estados Unidos (29%), Reino Unido (17,75%), Francia (14,67%), Alemania (12,79%) y México (9,15%) como principales mercados internacionales.

El gasto medio en tienda, situado en 40,05 euros por persona, refleja una mayor predisposición al consumo de productos de gama media-alta, lo que refuerza el papel del enoturismo como canal directo de comercialización para las bodegas.

Las motivaciones principales de visita siguen siendo la degustación de vinos, la visita a bodegas y viñedos y la participación en experiencias culturales y gastronómicas, lo que confirma un visitante con expectativas cada vez más amplias, que busca conocer el territorio desde múltiples perspectivas.

La inversión en enoturismo refleja el compromiso del sector con la mejora continua

Durante 2024, las bodegas de Rioja han demostrado un firme compromiso con el enoturismo como línea estratégica de negocio y proyección de marca. Las inversiones realizadas, que superan los 3,5 millones de euros, se han centrado en la mejora de espacios de acogida, salas de cata, tiendas, así como en el desarrollo de nuevas experiencias más innovadoras, accesibles y adaptadas a la demanda actual.

Este esfuerzo inversor refleja una visión clara del enoturismo como una actividad prioritaria, no residual, en la que se apuesta por la personalización, la sostenibilidad, la profesionalización y la calidad de la experiencia ofrecida al visitante.

Una mirada al presente para seguir avanzando

Rioja se consolida, una vez más, como un destino enoturístico único en España, donde tradición, innovación y hospitalidad se combinan para ofrecer experiencias auténticas y memorables. En 2024, han sido 214 las bodegas que han abierto sus puertas al visitante, mostrando la diversidad y la riqueza de un territorio que no deja de evolucionar y sorprender. Desde pequeñas bodegas familiares hasta proyectos vanguardistas con propuestas enoturísticas de alto valor añadido, Rioja demuestra su capacidad para adaptarse a las expectativas de un visitante cada vez más exigente y diverso.

En esta variedad reside precisamente la fortaleza de la Denominación. Rioja es un territorio que acoge, que invita a descubrir sus paisajes, su cultura y sus vinos a través de un amplio abanico de propuestas capaces de conectar con públicos muy distintos. Ya sea a través de una visita íntima a un calado centenario, de una experiencia sensorial entre viñedos o de una cata maridada en una bodega de diseño, el enoturista encuentra en Rioja una versión propia de lo que busca.

Desde Dinamiza Asesores, nos sentimos orgullosos de seguir aportando conocimiento y herramientas útiles para ayudar a que el enoturismo en Rioja no solo crezca en cifras, sino también en calidad, sostenibilidad y valor territorial. Seguiremos trabajando para que los datos nos sigan ayudando a mirar al futuro con decisión y para que Rioja mantenga su liderazgo como destino enoturístico de referencia a nivel nacional e internacional.

Comparte este artículo, selecciona tu red favorita:

28 mayo, 2025

El enoturismo en Rioja consolida su posición estratégica en 2024 con datos de crecimiento sostenido

  • Rioja consolida su liderazgo en enoturismo, con 912.438 visitas a bodegas durante el año 2024, lo que supone un incremento del 3,54% respecto a 2023.

  • El enoturismo reafirma su papel como motor económico y social del territorio, con un impacto económico de 197,2 millones de euros y más de 725 profesionales vinculados directamente a la actividad.

  • La demanda internacional sigue al alza, alcanzando el 36,3% del total de visitantes, con especial crecimiento del mercado mexicano.

  • Las bodegas de Rioja refuerzan su apuesta por el enoturismo con una inversión récord de más de 3,5 millones de euros en instalaciones, servicios y experiencias turísticas.

Los resultados del Monitor de Enoturismo de la DOCa Rioja 2024 han sido publicados por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja. En Dinamiza Asesores llevamos desde 2018 desarrollando el Monitor de Enoturismo de Rioja, una herramienta técnica de análisis que hemos creado con el objetivo de comprender en profundidad el fenómeno enoturístico en la Denominación. Año tras año, este informe nos permite observar la evolución de la oferta, la demanda y su impacto real en el territorio, aportando datos rigurosos que resultan esenciales para la planificación y gestión del enoturismo tanto desde las bodegas como desde las instituciones.

La edición de 2024 ofrece una nueva fotografía del momento actual del sector, confirmando el liderazgo de Rioja como destino enoturístico en España. Un liderazgo basado en el crecimiento sostenido del número de visitas, en el aumento del impacto económico y en la consolidación de un ecosistema profesional y empresarial comprometido con la mejora continua.

El enoturismo en Rioja avanza con solidez y perspectiva internacional

Los resultados del Monitor de Enoturismo de Rioja 2024 reflejan con claridad la fortaleza y madurez del enoturismo en la Denominación. Este año se han registrado 912.438 visitas a bodegas, lo que supone un crecimiento del 3,54% respecto a 2023 y sitúa al destino muy cerca del millón de visitantes anuales. Esta cifra evidencia la recuperación total del sector tras los años más duros de la pandemia y confirma una tendencia de crecimiento sostenido en la demanda de experiencias vinculadas al vino.

El impacto económico generado por la actividad enoturística ha alcanzado los 197,2 millones de euros, resultado del gasto directo en bodegas y del consumo indirecto en otros sectores estratégicos como la hostelería, el comercio o los servicios turísticos. Este dato subraya el valor transversal del enoturismo como palanca de desarrollo territorial.

También destaca el papel creciente de la demanda internacional, que representa ya el 36,3% del total de visitantes. Entre los principales mercados emisores se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, con México como mercado emergente que más ha crecido respecto al año anterior.

Además, el gasto medio por persona y día en destino se sitúa en 226,81 euros, una cifra que confirma el perfil cualificado y de alto valor del visitante de enoturismo. A ello se suma la existencia de una red de 214 bodegas abiertas al turismo y más de 725 profesionales vinculados directamente a esta actividad, lo que configura un ecosistema sólido, profesionalizado y en constante evolución.

Infografía Monitor DOCa Rioja 2023

La evolución del enoturismo en Rioja a lo largo de los últimos años

Gracias a la serie histórica que venimos construyendo desde 2018, el Monitor de Enoturismo nos permite identificar tendencias consolidadas. Una de las más destacadas es el crecimiento sostenido del número de visitas, que ha ido aumentando de forma constante hasta alcanzar en 2024 las 912.438 visitas, muy cerca del millón.

Esta evolución ha ido acompañada por una mayor internacionalización del destino y por un cambio en el perfil del visitante, cada vez más interesado en experiencias diferenciadas, personalizadas y de alto valor añadido. El gasto medio por persona y día, en constante crecimiento, refleja esa disposición a consumir productos y servicios más completos y cualitativos.

En paralelo, el ecosistema humano y profesional que sustenta esta actividad también se ha consolidado. Se genera empleo estable y cualificado, y se fortalece una comunidad profesional comprometida con los valores del enoturismo como actividad que conecta cultura, paisaje, identidad y economía.

Infografía Monitor DOCa Rioja 2023

Una mirada al perfil del visitante y sus hábitos de consumo de Rioja

El Monitor 2024 también permite trazar una radiografía precisa del perfil del visitante de enoturismo en la DOCa Rioja. El 63,7% de los visitantes son nacionales y el 36,3% internacionales, con Estados Unidos (29%), Reino Unido (17,75%), Francia (14,67%), Alemania (12,79%) y México (9,15%) como principales mercados internacionales.

El gasto medio en tienda, situado en 40,05 euros por persona, refleja una mayor predisposición al consumo de productos de gama media-alta, lo que refuerza el papel del enoturismo como canal directo de comercialización para las bodegas.

Las motivaciones principales de visita siguen siendo la degustación de vinos, la visita a bodegas y viñedos y la participación en experiencias culturales y gastronómicas, lo que confirma un visitante con expectativas cada vez más amplias, que busca conocer el territorio desde múltiples perspectivas.

La inversión en enoturismo refleja el compromiso del sector con la mejora continua

Durante 2024, las bodegas de Rioja han demostrado un firme compromiso con el enoturismo como línea estratégica de negocio y proyección de marca. Las inversiones realizadas, que superan los 3,5 millones de euros, se han centrado en la mejora de espacios de acogida, salas de cata, tiendas, así como en el desarrollo de nuevas experiencias más innovadoras, accesibles y adaptadas a la demanda actual.

Este esfuerzo inversor refleja una visión clara del enoturismo como una actividad prioritaria, no residual, en la que se apuesta por la personalización, la sostenibilidad, la profesionalización y la calidad de la experiencia ofrecida al visitante.

Una mirada al presente para seguir avanzando

Rioja se consolida, una vez más, como un destino enoturístico único en España, donde tradición, innovación y hospitalidad se combinan para ofrecer experiencias auténticas y memorables. En 2024, han sido 214 las bodegas que han abierto sus puertas al visitante, mostrando la diversidad y la riqueza de un territorio que no deja de evolucionar y sorprender. Desde pequeñas bodegas familiares hasta proyectos vanguardistas con propuestas enoturísticas de alto valor añadido, Rioja demuestra su capacidad para adaptarse a las expectativas de un visitante cada vez más exigente y diverso.

En esta variedad reside precisamente la fortaleza de la Denominación. Rioja es un territorio que acoge, que invita a descubrir sus paisajes, su cultura y sus vinos a través de un amplio abanico de propuestas capaces de conectar con públicos muy distintos. Ya sea a través de una visita íntima a un calado centenario, de una experiencia sensorial entre viñedos o de una cata maridada en una bodega de diseño, el enoturista encuentra en Rioja una versión propia de lo que busca.

Desde Dinamiza Asesores, nos sentimos orgullosos de seguir aportando conocimiento y herramientas útiles para ayudar a que el enoturismo en Rioja no solo crezca en cifras, sino también en calidad, sostenibilidad y valor territorial. Seguiremos trabajando para que los datos nos sigan ayudando a mirar al futuro con decisión y para que Rioja mantenga su liderazgo como destino enoturístico de referencia a nivel nacional e internacional.

Comparte este artículo, selecciona tu red favorita: